Orígenes de comidas típicas
Comida típica, se le llama a aquellos platos con características muy únicas que se tienden a realizar con frecuencia en un lugar, lo cual lo hace característico del país, los platos típicos representan la cultura de cada país.
miércoles, 14 de septiembre de 2016
Comidas Típicas latinoamericanas ( Paraguay )
Paraguay
La comida Paraguaya tuvo su origen precolombino con la raza guaraní y la herencia española en la colonización, la comida típica Paraguaya, es el resultado de la combinación de las técnicas culinarias hispanas y de la utilización de productos nativos y otros introducidos y aclimatados por los españoles, como las verduras, el arroz, la carne vacuna, etc.
El producto básico de la cocina Paraguaya es la "Sopa Paraguaya", potaje que resulta de mezclar y hervir harina de maíz con huevos, queso fresco, cebolla picada y leche cuajada.
La gastronomía del Paraguay tiene elementos comunes a toda América como ser el uso del maíz, la mandioca, el maní y las legumbres, pero además la herencia de los recursos naturales y de la cultura de los Guaraníes y la amalgama con la cultura europea nos dan una gastronomía diferente al resto de América.
La bebida caliente tradicional es el mate, que tiene como protagonista a la yerba mate y consiste en hacer una infusión con hierbas naturales utilizando la "pava" que es una especie de tetera que sirve para preparar la infusión. Se utiliza también el matero que sirve para colocar la yerba en ella para luego vertir la preparación caliente y sorberla utilizando la "bombilla". El mate tiene también sus variantes dulces con azúcar, stevia o coco rallado
Estos son algunos de los platos típicos de Paraguay: Sopa guaraní, la mandioca, Chipa guasú,La chipa, etc.
Mbeju
La comida Paraguaya tuvo su origen precolombino con la raza guaraní y la herencia española en la colonización, la comida típica Paraguaya, es el resultado de la combinación de las técnicas culinarias hispanas y de la utilización de productos nativos y otros introducidos y aclimatados por los españoles, como las verduras, el arroz, la carne vacuna, etc.
El producto básico de la cocina Paraguaya es la "Sopa Paraguaya", potaje que resulta de mezclar y hervir harina de maíz con huevos, queso fresco, cebolla picada y leche cuajada.
La gastronomía del Paraguay tiene elementos comunes a toda América como ser el uso del maíz, la mandioca, el maní y las legumbres, pero además la herencia de los recursos naturales y de la cultura de los Guaraníes y la amalgama con la cultura europea nos dan una gastronomía diferente al resto de América.
La bebida caliente tradicional es el mate, que tiene como protagonista a la yerba mate y consiste en hacer una infusión con hierbas naturales utilizando la "pava" que es una especie de tetera que sirve para preparar la infusión. Se utiliza también el matero que sirve para colocar la yerba en ella para luego vertir la preparación caliente y sorberla utilizando la "bombilla". El mate tiene también sus variantes dulces con azúcar, stevia o coco rallado
Estos son algunos de los platos típicos de Paraguay: Sopa guaraní, la mandioca, Chipa guasú,La chipa, etc.
Mbeju
Comidas típicas latinoamericanas ( Uruguay )
Uruguay
La gastronomía de Uruguay es, básicamente el resultado de la fusión de las cocina italiana y española, lo que determina las similitudes con la cocina Argentina. A esto se agrega la de otros países europeos, de la cocina criolla y, en menor medida, de la cocina amerindia. Esta diversidad de aportes es uno de los factores diferenciadores de la cocina rioplatense de la del resto de América Latina. Por ello, es posible encontrar comidas y bebidas típicas traídas por los emigrantes europeos y adaptadas a las posibilidades en el Uruguay.
La típica de esta entre las tradiciones mas apegadas de la cultura Uruguaya. Aunque la cocina contemporánea y de fusión se posiciona de a poco entre los restaurantes del país, la comida típica de Uruguay prevalece manteniendo rituales de hace siglos , que los pobladores mantienen desde la época del gaucho. El famoso asado, el chivito, las tortas fritas, el dulce de leche y el infaltable mate son algunos de los platos típicos de Uruguay.
Torta Frita con Mate
La gastronomía de Uruguay es, básicamente el resultado de la fusión de las cocina italiana y española, lo que determina las similitudes con la cocina Argentina. A esto se agrega la de otros países europeos, de la cocina criolla y, en menor medida, de la cocina amerindia. Esta diversidad de aportes es uno de los factores diferenciadores de la cocina rioplatense de la del resto de América Latina. Por ello, es posible encontrar comidas y bebidas típicas traídas por los emigrantes europeos y adaptadas a las posibilidades en el Uruguay.
La típica de esta entre las tradiciones mas apegadas de la cultura Uruguaya. Aunque la cocina contemporánea y de fusión se posiciona de a poco entre los restaurantes del país, la comida típica de Uruguay prevalece manteniendo rituales de hace siglos , que los pobladores mantienen desde la época del gaucho. El famoso asado, el chivito, las tortas fritas, el dulce de leche y el infaltable mate son algunos de los platos típicos de Uruguay.
Torta Frita con Mate
martes, 13 de septiembre de 2016
Comidas típicas latinoamericanas ( Bolivianas )
Bolivia
La calidez del pueblo boliviano se traduce en su
gastronomía. Con profundas raíces español-morisca e indígenas y transformadas
por el mestizaje, cada cambio histórico del país fue reflejado en su estilo
culinario, En este contexto, la gastronomía boliviana no ha hecho otra cosa que
sumar platos, mezclas y preparados.
Fritanga
Comidas típicas latinoamericanas ( Chile )
La cocina chilena tiene influencias Españolas y aborígenes. Pedro De Valdivia al llegar a Chile trajo las bases de la futura alimentación criolla: trigo, cerdos, pollos, bueyes, toros y vacas.
Los araucanos proporcionaron las papas, el maíz y el frijol ( Porotos ). Estos ingredientes base se mezclaron así; nacieron nuestros platos mas típicos.
Según los historiadores, el menú de los conquistadores era suculento. El primer plato denominado "de residencia", podía ser carne, ave o pescado.
Le seguía "el guiso abundante" hecho de preferencia con chiclos y papas. En los primeros tiempos de la colonia ya eran muy populares las humitas, las chuchoca, el pilco y el locro falso: un guisado de papas con otros aderezos.
Uno de los ejemplos de comida típica Chilenas son: Empanadas, Sopaipillas, Humitas, Cazuela de Vacuno, Porotos con Rienda, Prietas con papas cocidas, etc.
Empanada de Pino
Los araucanos proporcionaron las papas, el maíz y el frijol ( Porotos ). Estos ingredientes base se mezclaron así; nacieron nuestros platos mas típicos.
Según los historiadores, el menú de los conquistadores era suculento. El primer plato denominado "de residencia", podía ser carne, ave o pescado.
Le seguía "el guiso abundante" hecho de preferencia con chiclos y papas. En los primeros tiempos de la colonia ya eran muy populares las humitas, las chuchoca, el pilco y el locro falso: un guisado de papas con otros aderezos.
Uno de los ejemplos de comida típica Chilenas son: Empanadas, Sopaipillas, Humitas, Cazuela de Vacuno, Porotos con Rienda, Prietas con papas cocidas, etc.
Empanada de Pino
viernes, 9 de septiembre de 2016
Comidas típicas latinoamericanas ( Venezuela )
Venezuela
la gastronomía venezolana se parece a su pueblo, es sabrosa,
colorida y variada.
Sus comidas se caracterizan por el uso de maíz, yuca, plátano, ají,
granos, caña de azúcar, carnes y aves variadas, de donde derivan platos con
sabores únicos y extraordinarios.
Los platos tipicos son el pabellón criollo, la la arepa, la hallaca,
la cachapa, las empanadas de harina de maíz, el asado negro, el cazabe y el
hervido de gallina, de carne o de pescado
Cachapa
Cachapa
Comidas típicas latinoamericanas ( Brasileñas )
Brasil
El clima, su gente y sus paisajes hacen de Brasil un lugar
en el mundo del cual su gastronomía se vive con entusiasmo y sabor.
La versatilidad de su cocina es característica de los platos de la
amazona a base de pescados exóticos, el churrasco de la pampa del rio grande do
sul, la cocina brasileña con su gran diversidad, encantara a los gourmets y a
los paladares más variados
Uno de sus platos
típicos son: Carne del sol, Acaballé, Coxinha, Moqueca, Tapiaca ,tucapi, entre otros.Coxinha
Comidas típicas latinoamericanas (Argentina)
Argentina
La gastronomía de argentina se diferencia del resto de cocinas
típicas de los distintos países que integran América Latina porque posee
grandes influencias europeas,especialmente de la cocina española y la
gastronomía italiana.
Ademas,se encuentran toques de la cocina criolla,la indígena la
del África subsahariana.Argentina es también uno de los mayores productores
agrícolas a escala mundial,en especial de productos como el trigo,el maíz y la
carne de vacuno.En lo que sigue te mostramos una lista de los platos
principales,los dulces y las bebidas mas habituales de este país.
Comidas típicas latinoamericanas ( Colombia )
Colombia
La gastronomía colombiana es producto de la mezcla de las
tres etnias principales que poblaron el territorio: indígenas, españoles y africanos
este mestizaje no solo define su identidad gastronómica sino también la idiosincrasia
cultural y población de Colombia.
El ingrediente principal de los platos típicos colombianos es la
carne de diferentes tipos.
Algunos de sus platos típicos son: bandeja paisa, pescado frito,
mole de queso, lechona, sancocho, entre otros
Sancocho
Sancocho
jueves, 8 de septiembre de 2016
Comidas típicas latinoamericanas ( Peruanas )
Perú
La gastronomía peruana tiene algo de española, india, africana, criolla, mulata, mestiza, y de zambo
La gastronomía peruana tiene algo de española, india, africana, criolla, mulata, mestiza, y de zambo
Ademas en la ultima década del siglo XX, la cocina peruana comenzó a
popularizarse fuera de su fronteras. En la cuarte cumbre internacional de gastronomia
Madrid Fusion, realizada del 17 al 19 de Enero, la ciudad de Lima fue declarada
capital gastronómica de America.
Entonces, si desea
probar como una fusión cultural es posible, Perú es el lugar que su paladar
necesita. Algunos de sus platos típicos son: Ceviche, Pollo a la brasa, Chijaukay con frijolitos, Pachamanca, tacacho con cecinal, chorizo y suspiro de limeña.Pachamanca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)